Recetas

Caldo de vaca (wagrallustina)

Ingredientes

· Carne de res con huesos

· Agua

· Condimentos

· Maíz seco para mote

Procedimiento

  • Limpiar bien la carne con hueso y retira el exceso de sangre. Se suele limpiar con agua caliente antes de cocerla.

  • En n una olla grande con agua fría. Llevar a ebullición fuego medio y agregar la carne, cuando comience a hervir, retira la espuma con una cuchara.

  • Condimentar el caldo con ajo, cebolla entera, el apio, el culantro, el orégano y comino en grano. Baja el fuego y deja cocinar hasta que la carne esté blanda.

  • Cocinar la ceba o yuca para acompañar (opcional).

  • Cocinar mote.

  • Finalizar retirando la cebolla y el apio antes de servir. Espolvorear un poco de cilantro o cebollín fresco picado al momento de llevar a la mesa.

Pinzhi o matiucho

Ingredientes

  • Mote pelado

  • Trigo cocido

  • Salsa de pepa de sambo

  • Cuy asado

  • Bollo de queso (pan)

  • Queso amasado

  • Chicha o guajango

  • Ceniza

Para la elaboración del mote pelado

Ingredientes

· Maíz blanco o amarillo seco

· Ceniza

Procedimiento

· Cernir la ceniza para retirar las impurezas

· En una olla colocar la ceniza con agua, dejar hervirla e incorporar el maíz

· En una olla grande con agua hervimos la ceniza mezclando con una cuchara de palo para evitar que la ceniza se asiente y se queme.

· Agregamos el maíz seco y dejamos hervir hasta que la cáscara del maíz empiece a desprender.

· Una vez que el maíz empiece a pelarse retiramos del fuego y procedemos a lavar con abundante agua con ayuda de una canasta para retirar la cascara de los granos.

· Posteriormente reservamos el grano con agua aproximadamente por 12 horas.

· Finalmente lo cocinamos para obtener el mote pelado.

Presentación

En una canasta se coloca el mote pelado, se lo envuelve en un mantel blanco y para trasporta mediante un linche.

Para la elaboración del cuy asado

Ingredientes

  • 1 cuy entero, pelado

  • Ajo

  • Cebolla blanca

  • Comino

  • Tomillo

  • achiote

  • Sal

  • Brasa

Procedimiento

· Limpiamos el cuy y reservamos.

· Preparar el aliño en una licuadora o moler en una piedra ajo, comino, tomillo, cebolla blanca y un poco de sal.

· Dejamos reposar el cuy 12 horas para que se impregne el sabor.

· Luego lo asamos a la brasa, engrasando la piel con el achiote y pinchándola de vez en cuando.

· Reservar.

Para la elaboración del trigo

Ingredientes

· Trigo

· Cebolla larga

· Ajo

· Comino

· Manteca de cerdo

· Sal

Procedimiento

· Lavar el trigo con abundante agua

· Cocinar el trigo con sal, para obtener un trigo graneado y reservamos.

· En una paila sofreír con manteca de cerdo la cebolla, ajo, comino e incorporar en trigo y revolver hasta que se integren todos los ingredientes.

· Finalizar con cilandro picado.

Papas chauchas con salsa de pepa sambo

Ingredientes

  • 6 lb papas chauchas

  • 1 lb de semillas de sambo

  • Semillas de culantro

  • 4 cucharas de comino en grano

  • Sal

  • Agua hervida

Procedimiento

· En una olla cocinamos las papas con sal.

· Luego tostamos las semillas de sambo, molemos junto con las semillas de culantro, agregamos el comino tostado y molido con sal al gusto.

· Agregamos el agua poco a poco hasta obtener una salsa espesa y homogénea. Una vez ya cocidas las papas agregamos la salsa de pepa de sambo y mezclamos todo.